
Planificación de la red de baja tensión: tomar mejores decisiones con datos reales y precisos
En el actual contexto de transición energética, la red de baja tensión (BT) está asumiendo un papel clave como espacio de interacción entre generación distribuida, almacenamiento, vehículos eléctricos y consumos cada vez más exigentes. Esta nueva complejidad exige a las empresas distribuidoras una planificación de red basada en información real, continua y precisa, más allá de estimaciones históricas o modelos estáticos.
Desde Pronutec, entendemos que sin visibilidad no hay planificación efectiva. Por eso, nuestras soluciones de supervisión y medida en cuadros de BT están diseñadas para proporcionar datos útiles, accesibles y adaptados a los retos actuales de las infraestructuras eléctricas.
Por qué la red de BT necesita ser planificada en base a datos de operación precisos
La planificación tradicional se basaba en hipótesis conservadoras y reglas generalistas. Sin embargo, el nuevo entorno impone desafíos que requieren una planificación dinámica y adaptada a lo que realmente sucede en la red:
- Desajustes entre previsión y realidad: la penetración de generación distribuida y nuevos hábitos de consumo introducen grandes variabilidades que solo pueden detectarse con medida real.
- Infraestructuras asimétricas: transformadores y líneas pueden estar infrautilizados o sobrecargados dependiendo del reparto de carga entre fases o del perfil de consumo local.
- Falta de equilibrio: los desequilibrios entre fases reducen la eficiencia y generan pérdidas técnicas, además de incrementar el riesgo de incidencias.
Para abordar estos retos, es imprescindible contar con datos que permitan entender el estado real de la red, anticiparse a futuras congestiones y dirigir las inversiones con criterio técnico y económico.
Qué aporta la supervisión avanzada de Pronutec
Las soluciones inteligentes de Pronutec, como las bases portafusibles inteligentes SFS y el Live Retrofit Supervisor (LRS), permiten dotar a los cuadros de BT de capacidades de medida por línea y por fase, sin necesidad interrumpir el suministro y sin modificar la infraestructura existente. Esto se traduce en:
- Visibilidad detallada de la red
- Medida de corriente y tensión por fase y línea
- Potencia activa y reactiva importada y exportada.
- Energía activa y reactiva importada y exportada.
- Detección de desequilibrios de carga, sobretensiones y subtensiones.
- Estado de saturación del transformador de distribución
- Identificación de líneas infrautilizadas o sobrecargadas.
- Información clave para planificar
Gracias al análisis histórico de estos datos, es posible:
- Saber si un transformador está cerca de su límite o si hay margen para nuevas cargas.
- Detectar sobrecargas locales en determinadas líneas o fases, sin necesidad de esperar a que se manifiesten como fallos.
- Proponer un reparto más equilibrado de cargas, optimizando el uso de la infraestructura existente.
- Priorizar las inversiones en refuerzos o ampliaciones solo donde realmente hacen falta.
En definitiva, se trata de pasar de una planificación basada en previsiones a una planificación basada en la realidad, mejorando la eficiencia operativa y económica del sistema.
Integración con plataformas de análisis y SCADA
Toda esta información se recoge en tiempo real y puede integrarse fácilmente en plataformas SCADA, sistemas de analítica avanzada o herramientas de planificación de red gracias a la arquitectura abierta y protocolos estándar que utiliza Pronutec.
Esto permite a los operadores de red:
- Analizar el comportamiento histórico y actual de cada cuadro.
- Simular escenarios futuros con base en datos reales.
- Justificar y documentar decisiones ante reguladores u otros agentes del sistema.
Instalación flexible, adaptada a cualquier infraestructura
Una de las grandes ventajas de las soluciones de Pronutec es su capacidad para adaptarse a cuadros existentes, sin necesidad de obras ni interrupciones:
- Variedad de producto para poder instalar no solo en nuevas instalaciones, si no también en instalaciones existentes.
- Posibilidad de instalación en vivo (sin corte de suministro), gracias a transformadores de núcleo abierto y sensores no intrusivos en la solución LRS.
- Compatibilidad universal con cualquier base portafusible o interruptor automático.
- Diseño compacto y modular, fácil de integrar incluso en cuadros antiguos o con espacio limitado.
Planificar mejor es invertir mejor
En un momento en que la presión sobre la red crece y las inversiones deben optimizarse al máximo, disponer de información detallada y actualizada sobre lo que ocurre en cada punto de la red se convierte en una ventaja competitiva.
La digitalización de los cuadros de baja tensión de los centros de transformación permite a las distribuidoras tomar decisiones más inteligentes, justificadas y rentables:
- Ampliar solo donde hace falta.
- Aplazar inversiones donde hay margen.
- Anticiparse a los problemas antes de que se conviertan en incidencias.
¿Quieres saber cómo dotar de inteligencia a tus cuadros de BT para mejorar tu planificación?
Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a construir la red del futuro con los datos del presente.